Chords for Sparx - "Juan Charrasqueado"
Tempo:
113.05 bpm
Chords used:
A
E
D
B
Bb
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Start Jamming...
[G] [A]
[D]
Al continuar con el programa de aquí Rogelio tenemos tremendo ambiente porque
están las chicas de Sparks con nosotros hoy por la mañana.
Buenos días y
bienvenidas.
Buenos días, habla Verónica del grupo Sparks y quiero mandar saludos
estamos contentísimas de estar aquí.
Hola, soy Carolina [N] y mando un beso.
Y yo soy Rosa María y yo también mando muchos saludos.
Y yo soy Cristina y pues también mando saludos.
Bien, pues muchas gracias por estar con nosotros hoy por la mañana en el programa de aquí Rogelio.
Las chicas de Sparks, tres morenas y una rubia, una güera.
Y tus ojos son naturales, verdad?
Sí, son verdes.
Soy más como mi hermano porque él también tiene el pelo más clarito y los ojos verdes.
No salí como ellas.
Aquí está el acercamiento, verdad?
Entonces tú te pareces más a Lorenzo Antonio.
Sí, bueno, yo pienso que sí.
Y también mucha gente dice eso.
También lo dicen, por algo ha de ser, verdad?
Y dentro de la familia son cuatro hermanas, Lorenzo Antonio.
¿Hay
más que dentro de la familia o es todo?
Es todo.
Somos cinco y todos cantamos.
Eso es, todos se dedican a la cuestión artística y además esto ya viene de herencia, ¿no?
Es cierto, sí.
Mi papá cantaba hace muchos años y también mi mamá, aunque a ella no le gusta decir eso, pero pues yo ya lo dije.
¿Cuáles
planes vienen para Sparks?
Pues ahorita estamos de promoción en todo lo que es Estados Unidos.
Luego nos vamos a México, pero nos falta todavía dos semanas aquí en Estados Unidos.
Nos hemos hecho ya lo del este y nos falta lo del oeste.
Y también vamos a Puerto Rico y pues tenemos muchos planes todavía.
Qué bueno.
¿Cómo
celebran Día de Dar Gracias, que es el próximo jueves aquí en la Unión Americana?
Comemos mucho.
¿Comen
mucho?
Sí, comemos mucho.
Mi mamá hace una cena muy grande y pues vienen nuestros tíos y toda la familia y comemos mucho.
Ella es la que come más.
Sí, me encanta comer.
Qué bien.
Es buen hobby eso de comer, ¿verdad?
Entretiene mucho.
A nosotras nos encanta la comida mexicana.
También estuvimos en Argentina y comimos la carne de Argentina.
Nos gustó mucho.
Hacen la carne muy rica.
Y los chocolates de allá.
Y se acerca Navidad.
¿Cuál
sería el deseo para ustedes?
¿Qué
le pediste a Santa Claus este año?
Yo voy a pedir lentes para el sol.
A mí me gustan esas.
Ok.
¿Tú
qué le vas a pedir a Santa?
Una bicicleta.
Una bicicleta.
¿Tú
qué le vas a pedir?
Pues yo ni lo he pensado, pero yo creo que la única cosa que quiero para la Navidad es estar en mi casa con mi familia.
Es el mejor regalo.
Es el mejor regalo que podría ser.
¿Y
tú qué le vas a pedir a Santa?
Yo una bicicleta.
¿Una
bicicleta para hacer ejercicio?
Sí, me encanta hacer ejercicio.
Es buena idea, es buena idea el caminar y hacer ejercicio.
Bien, pues les agradezco.
Gracias a nuestros amigos de Fonovisa que hicieron posible que Sparks estuviera hoy por la mañana con nosotros en el programa de Aquí Rogelio.
Con un saludo muy cordial para todo nuestro teleauditorio a través del Valle y de la frontera norte de México.
Y vamos a comprometerlas de este disco compacto que ya está a disposición del público en su discoteca favorita, de Corridos.
Yo creo que viene otro, dentro de los Corridos tradicionales, viene otro también de alguien así muy macho, ¿no?
Juancha Rasqueado.
Es cierto, sí.
Tenemos Juancha Rasqueado en este disco que es una canción que nos gusta a nosotras porque es una más movidita.
También vienen otros Corridos más lentos, pero Juancha Rasqueado me gusta mucho a mí.
Ok, pues nos lo ofrecen.
Muchas gracias.
Gracias a Sparks por estar con nosotros en el programa de Aquí Rogelio.
Y aquí está el Corrido de Juancha Rasqueado.
[E]
[A] [D] [E]
[A] [Bb]
[B] [A] Voy a cantarles [E] un corrido muy [A] mentado.
Lo que ha pasado en la hacienda de [E] la flor.
La triste historia de un ranchero enamorado.
Que fue borracho, parrandero y [B] jugador.
[A]
Juan se llamaba y lo [E] apodaban [A] Charrasqueado.
Era valiente y arriesgado en el amor.
A las muchachas más bonitas se llevaban.
En esos campos no quedaba ni una flor.
Un [D] día domingo que se andaba emborrachando.
A la cantina [E] le corrieron [A] a avisar.
Cuídate Juan, que ya por ahí te andan [E] buscando.
Son muchos hombres, no te [A] vayan a matar.
No [D] tuvo tiempo de montar en su caballo.
Pistola en manos [E] se le echaron [A] de a moto.
Estoy borracho, les gritaba y [E] soy buen gallo.
Cuando una bala atravesó su [A] corazón.
[D] [E]
[A] [Bb] [E]
[A] Creció la milpa con la lluvia en [A] el potrero.
Y las palomas van volando al [E] pedregal.
Bonitos toros llevan hoy al matadero.
Qué buen caballo va montando [A] el caporá.
Ya las campanas [E] del santuario están [A] doblando.
Todos los fieles se dirigen a [E] rezar.
Y por el cerro los rancheros van bajando.
A un hombre muerto que lo llevan a [A] enterrar.
En [D] una choza muy humilde llora un niño.
Y las mujeres se [E] aconsejan y se van.
Solo su madre lo consuela con cariño.
Mirando al cielo llora y reza [A] por su Juan.
[D] Aquí termino de cantar este corrido.
De Juan Ranchero [B] charrasqueado y [A] burlado.
Que se creyó de las mujeres con [E] sentido.
Y fue borracho, parrandero y jugador.
[B] [A]
[D]
Al continuar con el programa de aquí Rogelio tenemos tremendo ambiente porque
están las chicas de Sparks con nosotros hoy por la mañana.
Buenos días y
bienvenidas.
Buenos días, habla Verónica del grupo Sparks y quiero mandar saludos
estamos contentísimas de estar aquí.
Hola, soy Carolina [N] y mando un beso.
Y yo soy Rosa María y yo también mando muchos saludos.
Y yo soy Cristina y pues también mando saludos.
Bien, pues muchas gracias por estar con nosotros hoy por la mañana en el programa de aquí Rogelio.
Las chicas de Sparks, tres morenas y una rubia, una güera.
Y tus ojos son naturales, verdad?
Sí, son verdes.
Soy más como mi hermano porque él también tiene el pelo más clarito y los ojos verdes.
No salí como ellas.
Aquí está el acercamiento, verdad?
Entonces tú te pareces más a Lorenzo Antonio.
Sí, bueno, yo pienso que sí.
Y también mucha gente dice eso.
También lo dicen, por algo ha de ser, verdad?
Y dentro de la familia son cuatro hermanas, Lorenzo Antonio.
¿Hay
más que dentro de la familia o es todo?
Es todo.
Somos cinco y todos cantamos.
Eso es, todos se dedican a la cuestión artística y además esto ya viene de herencia, ¿no?
Es cierto, sí.
Mi papá cantaba hace muchos años y también mi mamá, aunque a ella no le gusta decir eso, pero pues yo ya lo dije.
¿Cuáles
planes vienen para Sparks?
Pues ahorita estamos de promoción en todo lo que es Estados Unidos.
Luego nos vamos a México, pero nos falta todavía dos semanas aquí en Estados Unidos.
Nos hemos hecho ya lo del este y nos falta lo del oeste.
Y también vamos a Puerto Rico y pues tenemos muchos planes todavía.
Qué bueno.
¿Cómo
celebran Día de Dar Gracias, que es el próximo jueves aquí en la Unión Americana?
Comemos mucho.
¿Comen
mucho?
Sí, comemos mucho.
Mi mamá hace una cena muy grande y pues vienen nuestros tíos y toda la familia y comemos mucho.
Ella es la que come más.
Sí, me encanta comer.
Qué bien.
Es buen hobby eso de comer, ¿verdad?
Entretiene mucho.
A nosotras nos encanta la comida mexicana.
También estuvimos en Argentina y comimos la carne de Argentina.
Nos gustó mucho.
Hacen la carne muy rica.
Y los chocolates de allá.
Y se acerca Navidad.
¿Cuál
sería el deseo para ustedes?
¿Qué
le pediste a Santa Claus este año?
Yo voy a pedir lentes para el sol.
A mí me gustan esas.
Ok.
¿Tú
qué le vas a pedir a Santa?
Una bicicleta.
Una bicicleta.
¿Tú
qué le vas a pedir?
Pues yo ni lo he pensado, pero yo creo que la única cosa que quiero para la Navidad es estar en mi casa con mi familia.
Es el mejor regalo.
Es el mejor regalo que podría ser.
¿Y
tú qué le vas a pedir a Santa?
Yo una bicicleta.
¿Una
bicicleta para hacer ejercicio?
Sí, me encanta hacer ejercicio.
Es buena idea, es buena idea el caminar y hacer ejercicio.
Bien, pues les agradezco.
Gracias a nuestros amigos de Fonovisa que hicieron posible que Sparks estuviera hoy por la mañana con nosotros en el programa de Aquí Rogelio.
Con un saludo muy cordial para todo nuestro teleauditorio a través del Valle y de la frontera norte de México.
Y vamos a comprometerlas de este disco compacto que ya está a disposición del público en su discoteca favorita, de Corridos.
Yo creo que viene otro, dentro de los Corridos tradicionales, viene otro también de alguien así muy macho, ¿no?
Juancha Rasqueado.
Es cierto, sí.
Tenemos Juancha Rasqueado en este disco que es una canción que nos gusta a nosotras porque es una más movidita.
También vienen otros Corridos más lentos, pero Juancha Rasqueado me gusta mucho a mí.
Ok, pues nos lo ofrecen.
Muchas gracias.
Gracias a Sparks por estar con nosotros en el programa de Aquí Rogelio.
Y aquí está el Corrido de Juancha Rasqueado.
[E]
[A] [D] [E]
[A] [Bb]
[B] [A] Voy a cantarles [E] un corrido muy [A] mentado.
Lo que ha pasado en la hacienda de [E] la flor.
La triste historia de un ranchero enamorado.
Que fue borracho, parrandero y [B] jugador.
[A]
Juan se llamaba y lo [E] apodaban [A] Charrasqueado.
Era valiente y arriesgado en el amor.
A las muchachas más bonitas se llevaban.
En esos campos no quedaba ni una flor.
Un [D] día domingo que se andaba emborrachando.
A la cantina [E] le corrieron [A] a avisar.
Cuídate Juan, que ya por ahí te andan [E] buscando.
Son muchos hombres, no te [A] vayan a matar.
No [D] tuvo tiempo de montar en su caballo.
Pistola en manos [E] se le echaron [A] de a moto.
Estoy borracho, les gritaba y [E] soy buen gallo.
Cuando una bala atravesó su [A] corazón.
[D] [E]
[A] [Bb] [E]
[A] Creció la milpa con la lluvia en [A] el potrero.
Y las palomas van volando al [E] pedregal.
Bonitos toros llevan hoy al matadero.
Qué buen caballo va montando [A] el caporá.
Ya las campanas [E] del santuario están [A] doblando.
Todos los fieles se dirigen a [E] rezar.
Y por el cerro los rancheros van bajando.
A un hombre muerto que lo llevan a [A] enterrar.
En [D] una choza muy humilde llora un niño.
Y las mujeres se [E] aconsejan y se van.
Solo su madre lo consuela con cariño.
Mirando al cielo llora y reza [A] por su Juan.
[D] Aquí termino de cantar este corrido.
De Juan Ranchero [B] charrasqueado y [A] burlado.
Que se creyó de las mujeres con [E] sentido.
Y fue borracho, parrandero y jugador.
[B] [A]
Key:
A
E
D
B
Bb
A
E
D
_ _ [G] _ _ _ _ [A] _ _
[D] _ _ _ _ _ _ _ _
_ Al continuar con el programa de aquí Rogelio tenemos tremendo ambiente porque
están las chicas de Sparks con nosotros hoy por la mañana.
Buenos días y
bienvenidas.
Buenos días, habla Verónica del grupo Sparks y quiero mandar saludos
estamos contentísimas de estar aquí.
_ Hola, soy Carolina [N] y mando un beso.
Y yo soy Rosa María y yo también mando muchos saludos.
Y yo soy Cristina y pues también mando saludos.
Bien, pues muchas gracias por estar con nosotros hoy por la mañana en el programa de aquí Rogelio.
Las chicas de Sparks, tres morenas y una rubia, una güera.
Y tus ojos son naturales, verdad?
Sí, son verdes.
Soy más como mi hermano porque él también tiene el pelo más clarito y los ojos verdes.
No salí como ellas.
Aquí está el acercamiento, verdad?
Entonces tú te pareces más a Lorenzo Antonio.
Sí, bueno, yo pienso que sí.
Y también mucha gente dice eso.
También lo dicen, por algo ha de ser, verdad?
Y dentro de la familia son cuatro hermanas, Lorenzo Antonio.
¿Hay
más que dentro de la familia o es todo?
Es todo.
Somos cinco y todos cantamos.
Eso es, todos se dedican a la cuestión artística y además esto ya viene de herencia, ¿no?
Es cierto, sí.
Mi papá cantaba hace muchos años y también mi mamá, aunque a ella no le gusta decir eso, pero pues yo ya lo dije.
¿Cuáles
planes vienen para Sparks?
Pues ahorita estamos de promoción en todo lo que es Estados Unidos.
Luego nos vamos a México, pero nos falta todavía dos semanas aquí en Estados Unidos.
Nos hemos hecho ya lo del este y nos falta lo del oeste.
Y también vamos a Puerto Rico y pues tenemos muchos planes todavía.
Qué bueno.
¿Cómo
celebran Día de Dar Gracias, que es el próximo jueves aquí en la Unión Americana?
Comemos mucho.
¿Comen
mucho?
Sí, comemos mucho.
Mi mamá hace una cena muy grande y pues vienen nuestros tíos y toda la familia y comemos mucho.
Ella es la que come más.
Sí, me encanta comer.
Qué bien.
Es buen hobby eso de comer, ¿verdad? _
_ Entretiene mucho.
A nosotras nos encanta la comida mexicana.
También estuvimos en Argentina y comimos la carne de Argentina.
Nos gustó mucho.
Hacen la carne muy rica.
Y los chocolates de allá.
Y se acerca Navidad.
¿Cuál
sería el deseo para ustedes?
¿Qué
le pediste a Santa Claus este año?
Yo voy a pedir lentes para el sol.
A mí me gustan esas.
Ok.
¿Tú
qué le vas a pedir a Santa?
Una bicicleta.
Una bicicleta.
¿Tú
qué le vas a pedir?
Pues yo ni lo he pensado, pero yo creo que la única cosa que quiero para la Navidad es estar en mi casa con mi familia.
Es el mejor regalo.
Es el mejor regalo que podría ser.
¿Y
tú qué le vas a pedir a Santa?
Yo una bicicleta.
¿Una
bicicleta para hacer ejercicio?
Sí, me encanta hacer ejercicio.
Es buena idea, es buena idea el caminar y hacer ejercicio.
Bien, pues les agradezco.
Gracias a nuestros amigos de Fonovisa que hicieron posible que Sparks estuviera hoy por la mañana con nosotros en el programa de Aquí Rogelio.
Con un saludo muy cordial para todo nuestro teleauditorio a través del Valle y de la frontera norte de México.
Y vamos a comprometerlas de este disco compacto que ya está a disposición del público en su discoteca favorita, de Corridos.
Yo creo que viene otro, dentro de los Corridos tradicionales, viene otro también de alguien así muy macho, ¿no?
Juancha Rasqueado.
Es cierto, sí.
Tenemos Juancha Rasqueado en este disco que es una canción que nos gusta a nosotras porque es una más movidita.
También vienen otros Corridos más lentos, pero Juancha Rasqueado me gusta mucho a mí.
Ok, pues nos lo ofrecen.
Muchas gracias.
Gracias a Sparks por estar con nosotros en el programa de Aquí Rogelio.
Y aquí está el Corrido de Juancha Rasqueado.
_ [E] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
[A] _ _ _ [D] _ _ _ [E] _ _
_ _ [A] _ _ [Bb] _ _ _ _
[B] _ _ _ [A] _ Voy a cantarles [E] un corrido muy [A] mentado. _ _ _
Lo que ha pasado en la hacienda de [E] la flor. _ _
_ _ _ La triste historia de un ranchero enamorado.
_ _ _ Que fue borracho, parrandero y [B] jugador.
_ [A] _ _
Juan se llamaba y lo [E] apodaban [A] Charrasqueado. _
_ _ Era valiente y arriesgado en el amor.
_ _ _ _ _ A las muchachas más bonitas se llevaban. _ _
En esos campos no quedaba ni una flor. _
_ _ Un [D] día domingo que se andaba emborrachando.
_ _ _ _ A la cantina [E] le corrieron [A] a _ avisar.
_ _ _ Cuídate Juan, que ya por ahí te andan [E] buscando.
_ _ _ _ Son muchos hombres, no te [A] vayan a matar. _ _ _
No [D] tuvo tiempo de montar en su _ caballo.
_ _ _ _ Pistola en manos [E] se le echaron [A] de a moto. _ _ _ _
_ Estoy borracho, les gritaba y [E] soy buen gallo.
_ _ _ _ Cuando una bala atravesó su [A] corazón. _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ [D] _ _ _ _ [E] _
_ _ [A] _ _ [Bb] _ _ [E] _ _
[A] _ _ _ _ _ Creció la milpa con la lluvia en [A] el potrero. _ _ _
Y las palomas van volando al [E] pedregal. _
_ _ _ _ Bonitos toros llevan hoy al matadero.
_ _ _ Qué buen caballo va montando [A] el _ caporá. _
Ya las campanas [E] del santuario están [A] doblando. _
_ _ Todos los fieles se dirigen a [E] rezar.
_ _ _ _ _ Y por el cerro los rancheros van bajando. _ _ _
A un hombre muerto que lo llevan a [A] enterrar.
_ _ En [D] una choza muy humilde llora un niño.
_ _ _ _ Y las mujeres se [E] aconsejan y se van. _
_ _ Solo su madre lo consuela con cariño. _ _ _ _ _
Mirando al cielo llora y reza [A] por su Juan. _ _
_ [D] Aquí termino de cantar este corrido.
_ _ _ _ De Juan Ranchero [B] charrasqueado y [A] burlado. _ _ _ _ _
Que se creyó de las mujeres con [E] sentido. _
_ _ Y _ fue borracho, parrandero y jugador.
[B] _ _ _ [A] _ _
[D] _ _ _ _ _ _ _ _
_ Al continuar con el programa de aquí Rogelio tenemos tremendo ambiente porque
están las chicas de Sparks con nosotros hoy por la mañana.
Buenos días y
bienvenidas.
Buenos días, habla Verónica del grupo Sparks y quiero mandar saludos
estamos contentísimas de estar aquí.
_ Hola, soy Carolina [N] y mando un beso.
Y yo soy Rosa María y yo también mando muchos saludos.
Y yo soy Cristina y pues también mando saludos.
Bien, pues muchas gracias por estar con nosotros hoy por la mañana en el programa de aquí Rogelio.
Las chicas de Sparks, tres morenas y una rubia, una güera.
Y tus ojos son naturales, verdad?
Sí, son verdes.
Soy más como mi hermano porque él también tiene el pelo más clarito y los ojos verdes.
No salí como ellas.
Aquí está el acercamiento, verdad?
Entonces tú te pareces más a Lorenzo Antonio.
Sí, bueno, yo pienso que sí.
Y también mucha gente dice eso.
También lo dicen, por algo ha de ser, verdad?
Y dentro de la familia son cuatro hermanas, Lorenzo Antonio.
¿Hay
más que dentro de la familia o es todo?
Es todo.
Somos cinco y todos cantamos.
Eso es, todos se dedican a la cuestión artística y además esto ya viene de herencia, ¿no?
Es cierto, sí.
Mi papá cantaba hace muchos años y también mi mamá, aunque a ella no le gusta decir eso, pero pues yo ya lo dije.
¿Cuáles
planes vienen para Sparks?
Pues ahorita estamos de promoción en todo lo que es Estados Unidos.
Luego nos vamos a México, pero nos falta todavía dos semanas aquí en Estados Unidos.
Nos hemos hecho ya lo del este y nos falta lo del oeste.
Y también vamos a Puerto Rico y pues tenemos muchos planes todavía.
Qué bueno.
¿Cómo
celebran Día de Dar Gracias, que es el próximo jueves aquí en la Unión Americana?
Comemos mucho.
¿Comen
mucho?
Sí, comemos mucho.
Mi mamá hace una cena muy grande y pues vienen nuestros tíos y toda la familia y comemos mucho.
Ella es la que come más.
Sí, me encanta comer.
Qué bien.
Es buen hobby eso de comer, ¿verdad? _
_ Entretiene mucho.
A nosotras nos encanta la comida mexicana.
También estuvimos en Argentina y comimos la carne de Argentina.
Nos gustó mucho.
Hacen la carne muy rica.
Y los chocolates de allá.
Y se acerca Navidad.
¿Cuál
sería el deseo para ustedes?
¿Qué
le pediste a Santa Claus este año?
Yo voy a pedir lentes para el sol.
A mí me gustan esas.
Ok.
¿Tú
qué le vas a pedir a Santa?
Una bicicleta.
Una bicicleta.
¿Tú
qué le vas a pedir?
Pues yo ni lo he pensado, pero yo creo que la única cosa que quiero para la Navidad es estar en mi casa con mi familia.
Es el mejor regalo.
Es el mejor regalo que podría ser.
¿Y
tú qué le vas a pedir a Santa?
Yo una bicicleta.
¿Una
bicicleta para hacer ejercicio?
Sí, me encanta hacer ejercicio.
Es buena idea, es buena idea el caminar y hacer ejercicio.
Bien, pues les agradezco.
Gracias a nuestros amigos de Fonovisa que hicieron posible que Sparks estuviera hoy por la mañana con nosotros en el programa de Aquí Rogelio.
Con un saludo muy cordial para todo nuestro teleauditorio a través del Valle y de la frontera norte de México.
Y vamos a comprometerlas de este disco compacto que ya está a disposición del público en su discoteca favorita, de Corridos.
Yo creo que viene otro, dentro de los Corridos tradicionales, viene otro también de alguien así muy macho, ¿no?
Juancha Rasqueado.
Es cierto, sí.
Tenemos Juancha Rasqueado en este disco que es una canción que nos gusta a nosotras porque es una más movidita.
También vienen otros Corridos más lentos, pero Juancha Rasqueado me gusta mucho a mí.
Ok, pues nos lo ofrecen.
Muchas gracias.
Gracias a Sparks por estar con nosotros en el programa de Aquí Rogelio.
Y aquí está el Corrido de Juancha Rasqueado.
_ [E] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
[A] _ _ _ [D] _ _ _ [E] _ _
_ _ [A] _ _ [Bb] _ _ _ _
[B] _ _ _ [A] _ Voy a cantarles [E] un corrido muy [A] mentado. _ _ _
Lo que ha pasado en la hacienda de [E] la flor. _ _
_ _ _ La triste historia de un ranchero enamorado.
_ _ _ Que fue borracho, parrandero y [B] jugador.
_ [A] _ _
Juan se llamaba y lo [E] apodaban [A] Charrasqueado. _
_ _ Era valiente y arriesgado en el amor.
_ _ _ _ _ A las muchachas más bonitas se llevaban. _ _
En esos campos no quedaba ni una flor. _
_ _ Un [D] día domingo que se andaba emborrachando.
_ _ _ _ A la cantina [E] le corrieron [A] a _ avisar.
_ _ _ Cuídate Juan, que ya por ahí te andan [E] buscando.
_ _ _ _ Son muchos hombres, no te [A] vayan a matar. _ _ _
No [D] tuvo tiempo de montar en su _ caballo.
_ _ _ _ Pistola en manos [E] se le echaron [A] de a moto. _ _ _ _
_ Estoy borracho, les gritaba y [E] soy buen gallo.
_ _ _ _ Cuando una bala atravesó su [A] corazón. _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ [D] _ _ _ _ [E] _
_ _ [A] _ _ [Bb] _ _ [E] _ _
[A] _ _ _ _ _ Creció la milpa con la lluvia en [A] el potrero. _ _ _
Y las palomas van volando al [E] pedregal. _
_ _ _ _ Bonitos toros llevan hoy al matadero.
_ _ _ Qué buen caballo va montando [A] el _ caporá. _
Ya las campanas [E] del santuario están [A] doblando. _
_ _ Todos los fieles se dirigen a [E] rezar.
_ _ _ _ _ Y por el cerro los rancheros van bajando. _ _ _
A un hombre muerto que lo llevan a [A] enterrar.
_ _ En [D] una choza muy humilde llora un niño.
_ _ _ _ Y las mujeres se [E] aconsejan y se van. _
_ _ Solo su madre lo consuela con cariño. _ _ _ _ _
Mirando al cielo llora y reza [A] por su Juan. _ _
_ [D] Aquí termino de cantar este corrido.
_ _ _ _ De Juan Ranchero [B] charrasqueado y [A] burlado. _ _ _ _ _
Que se creyó de las mujeres con [E] sentido. _
_ _ Y _ fue borracho, parrandero y jugador.
[B] _ _ _ [A] _ _