Chords for respiracion circular en el sax alto Eb

Tempo:
95.7 bpm
Chords used:

D

A

B

Gm

Dm

Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret
Show Tuner
respiracion circular en el sax alto Eb chords
Start Jamming...
[D] respiración circular, pues bien la respiración circular es una técnica
utilizada en instrumentos que comúnmente son llamados de viento
son instrumentos que requieren de la emisión de aire por parte del
ejecutante, es decir el músico para poder producir
sonidos, bueno el principio fundamental de la técnica es producir sonidos tan
largos como fuese [Gm] posible, es [Ab] decir hacer ligaduras de las notas una sobre otra
para producir estos sonidos largos, aunque [D] la técnica parezca
compleja realmente es una técnica es bastante simple, cualquier persona
fisiológicamente tiene las capacidades para poder realizarla, solo se requiere
de práctica, es bien yo quiero hacer énfasis [Em] en lo práctico ya que en lo
teórico [Eb] pues existe suficiente [A]
literatura en donde podemos documentarnos
y podemos investigar en la forma práctica, bueno yo quiero hacer
[G]
algunas observaciones en el saxofón alto que es donde yo les voy a dar una [N]
demostración
esta técnica requiere de algunos [D] fundamentos los cuales se aplican por
regla general para cualquier saxofonista, para cualquier [A]
saxo y para la producción
del sonido, estos fundamentos son a grandes rasgos, tres es la respiración
la respiración debe ser constante y uniforme, la embocadura, la embocadura que
es la capacidad que tenemos para canalizar el aire de nuestra boca hacia
el mouthpiece, de una manera que no [D] haya fuga, que no haya fuga ya que esto
traería como consecuencia [N] notas falsas o sonidos no claros, entonces
lo que nosotros buscamos es un sonido uniforme, entonces muy importante esta es la
embocadura, una buena embocadura y un principio muy importante en la
respiración circular que es el ataque, el ataque [D] terminamos como ataque a la
fuerza con la que soplamos para emitir un sonido, ese es el ataque, entonces bueno
para esto en la respiración circular hay un poquito de [Dbm] complejidad ya que pues
[D] tenemos que estar respirando y en eso se pierde un poquito la constancia
que tenemos en la respiración ya cuando vamos con varios compases la respiración
se hace un poquito más agitada por lo tanto ya el ataque suele ser un poquito
ya más disminuido, [N] entonces debemos tener cuidado de empezar con un ataque no muy
alto, un término medio para poder terminar también los compases
[D] en [D] un término medio, entonces bueno tomando en cuenta todos estos principios
la respiración circular es una técnica alternativa para darle más flexibilidad
a la música y crear esos sonidos [Gm] largos y santicaduras
en una [Gm] sola emisión de aire
[D]
[B]
[B]
[E]
[B] [Bm]
[G]
[B]
[N] pues bien amigos [Dm] esta es la técnica
[A] recuerden que los resultados son [Dm] de acuerdo al intensivo de las prácticas
[A] todo se puede [E] yo les deseo
Key:  
D
1321
A
1231
B
12341112
Gm
123111113
Dm
2311
D
1321
A
1231
B
12341112
Show All Diagrams
Chords
NotesBeta
Download PDF
Download Midi
Edit This Version
Hide Lyrics Hint
_ _ _ _ [D] respiración circular, pues bien la respiración circular es una técnica
utilizada en instrumentos que comúnmente son llamados de viento
_ son instrumentos que requieren de la emisión de aire por parte del
ejecutante, es decir el músico para poder producir
_ sonidos, bueno el principio fundamental de la técnica es producir sonidos tan
largos como fuese [Gm] posible, es [Ab] decir hacer ligaduras de las notas una sobre otra
para producir estos sonidos largos, _ aunque [D] la técnica parezca
compleja realmente es una técnica es bastante simple, cualquier persona
fisiológicamente tiene las capacidades para poder realizarla, solo se requiere
de práctica, es bien yo quiero hacer énfasis [Em] en lo práctico ya que en lo
teórico [Eb] pues existe suficiente [A] _
literatura en donde podemos documentarnos
y podemos _ investigar en la _ forma práctica, bueno yo quiero hacer
_ _ [G]
algunas observaciones en el saxofón alto que es donde yo les voy a dar una [N]
demostración
_ _ _ esta técnica _ requiere de algunos [D] fundamentos los cuales se aplican por
regla general para cualquier saxofonista, para cualquier [A] _
_ saxo y para la producción
del sonido, estos fundamentos son a grandes rasgos, tres es la respiración
la respiración debe ser constante y uniforme, la embocadura, la embocadura que
es la _ capacidad que tenemos para canalizar el aire de nuestra boca hacia
el mouthpiece, de una manera _ que no [D] haya fuga, que no haya fuga ya que esto
traería como consecuencia _ [N] notas falsas o sonidos _ no claros, entonces
lo que nosotros buscamos es un sonido uniforme, entonces muy importante esta es la
embocadura, una buena embocadura y un principio muy importante en la
respiración circular que es el ataque, el ataque _ [D] _ terminamos como ataque a la
fuerza con la que soplamos para emitir un sonido, ese es el ataque, entonces bueno
para esto en la respiración circular hay un poquito de [Dbm] complejidad ya que pues
[D] tenemos que estar respirando y en eso se pierde un poquito la _ _ _ constancia
que tenemos en la respiración ya cuando vamos con varios compases la respiración
se hace un poquito más agitada por lo tanto ya el ataque suele ser un poquito
ya más disminuido, [N] entonces debemos tener cuidado de empezar con un ataque no muy
alto, _ un término medio para poder terminar también los compases
[D] _ _ en [D] un término medio, entonces bueno tomando en cuenta todos estos principios
la respiración circular es una técnica _ alternativa para darle _ más flexibilidad
a la música y crear esos sonidos [Gm] largos y santicaduras
_ en una [Gm] sola emisión de aire
_ _ _ _ _ [D] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ [B] _ _ _ _ _
_ _ _ _ [B] _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ [E] _ _ _ _ _ _
_ [B] _ _ _ _ _ [Bm] _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ [G] _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ [B] _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ [N] _ _ pues bien amigos [Dm] esta es la técnica
_ _ [A] recuerden que los resultados son [Dm] de acuerdo al intensivo de las prácticas
_ _ [A] todo se puede [E] yo les deseo