Chords for El Día que Dylan y Harrison CONVENCEN a John Fogerty de Volver a tocar sus Éxitos
Tempo:
131.85 bpm
Chords used:
E
F#
D#
D
C
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Start Jamming...
[E]
Las palabras de [B] Dylan fueron [A] muy provocativas, [D#] pero estoy contento de haber regresado.
En el [N] año de 1987, George Harrison, quien después de algún tiempo de no grabar,
se metió de lleno a su estudio, para realizar al lado de Jeff Lane,
lo que sería su exitoso álbum Cloud 9.
Entre enero y marzo de ese mismo año,
Harrison se dedicó a trabajar en cada una de sus canciones que había compuesto,
pero durante esos meses, el ex Beatles se dio una escapada a Los Ángeles, California,
para visitar y convivir con amigos, además de resolver diversos asuntos.
Así vemos que fue la noche del 19 de febrero de ese mismo año, que asistió al Palomino Club,
ubicado al norte de Hollywood, con el propósito de disfrutar del concierto
del legendario cantante de blues, Taj Mahal.
Pero vemos que en algún momento dado,
junto con Bob Dylan y el fundador de los Creedence Clearwater Revival, John Fogerty,
se subieron al escenario para convertir ese momento en algo especial e inolvidable para
los asistentes que se encontraban en ese lugar.
Pero pongámonos en contexto.
[D]
[Am] [C] [A]
[E] El Palomino Club era un foro dentro del área de San Fernando, en California,
que abrió [C] sus puertas en el año de 1949.
En un principio fue un local especializado
en música [G#m] country.
Con el tiempo, también incluyó espectáculos de rock y de blues.
En esa [F#] ocasión, 1987, George Harrison, [G#] acompañado de Bob Dylan, con el que tenía una amistad desde
bastante tiempo atrás, estaban esa noche para ver además de a Taj Mahal, al guitarrista Jesse
F.
Davis, con el cual habían trabajado cada uno en su momento.
Y esa noche participaba como
integrante de The Graffiti Band, que era el grupo de soporte de aquel músico de blues.
Para sorpresa de todos, la velada se volvió mágica al momento en el [N] que Taj Mahal tocaría
sus clásicos e invitaría al escenario a Dylan y a Harrison.
Después de ser presentados, cada uno
tomaría una guitarra e iniciaron el palomazo con la canción Matchbox de Carl Perkins.
Pero vemos
que eso no era todo, sino que entre las luminarias se encontraba nada más y nada menos que John
Fogerty, el líder del creciente movimiento contracultural Creedence Clearwater Revival,
quien a petición de Dylan y Harrison, tomaría también una guitarra e interpretó Knock on Wood.
Nadie podría haber imaginado una noche como la que se estaba viviendo.
Las tres estrellas de rock
interpretarían clásicos del rock and roll, pero hubo una petición musical lo que resultó muy
especial y fue una sorpresa para esa noche.
Tenemos que habían pasado alrededor de 15 años
en los que Fogerty se había negado a tocar las canciones que había grabado con Creedence,
debido a que no quería que la gente del sello discográfico Fantasy Records,
sello discográfico de Creedence, obtuvieran más ganancias por ser los dueños de los derechos de
los temas del grupo californiano.
Si podemos recordar que en el año de 1972 la banda se
separó porque aún tenía un contrato con Fantasy Records que los obligaba a grabar más discos, así
que para evitarse pagar una alta tarifa por incumplimiento del convenio, John Fogerty
tomaría la decisión de ofrecerles los derechos y las regalías de todas las canciones que habían
compuesto con Creedence, para evitarse problemas legales y dar por finiquitado el acuerdo.
Obviamente esto causó una gran molestia a Fogerty, por lo que muchos años dejó de tocar sus viejos
[C#] éxitos.
Así que después de tocar Watching the River Flow en aquella aparición, John Fogerty
tomó el micrófono y anunció que la canción que interpretaría era una solicitud muy especial,
la cual había sido pedida por el mismísimo Bob Dylan.
Se trataba del clásico [E] de Creedence,
Proud Mary.
[Dm]
[D] [E] [G]
[E] [G#]
[C] [Am] [N]
Esa vez Dylan se inclinó y me dijo, oye John, si no haces estas melodías,
el mundo recordará [F#m] Proud Mary como la canción de Tina Turner.
Recordó John Fogerty.
Así vemos que más tarde, en una entrevista con Uncut, Fogerty recordó,
Las [B] palabras de Dylan fueron muy provocativas.
Se podría decir que ciertamente puso la abeja
en mi [A#] gorro.
Sigue siendo un [D#] misterio para un gran número de personas, porque no estuve en el mundo
de la música, [F#] tocando durante 15 [C#] o 20 años, o lo que sea.
Afortunadamente miro hacia atrás [F] y pienso,
bueno supongo que soy un hombre de convicciones, pero [D#] estoy contento de haber regresado.
La reunión de estas superestrellas de la música de rock duró [F#] alrededor de una hora.
Vemos que
cada uno de ellos se vio cómodo en el escenario, a través de fotos y videos que podemos verlos
sonreír y disfrutar de lo mejor que saben hacer.
Afortunadamente [G] Fogerty volvió a los escenarios,
y sobre todo siguió haciendo música e interpretando sus éxitos.
Vemos que todo
esto comenzaría en una noche en la que George Harrison y Bob Dylan lo hicieron subir al
escenario y cantar Proud Mary.
Para un público ansioso deberá un gran ídolo rockear como los
grandes.
A continuación te dejo fragmentos del video de aquella mítica noche.
[F#] Me gustaría saber
tus comentarios y qué piensas de lo que Dylan le dijo a John Fogerty.
Sabes que [D] te puedes suscribir,
darle like, activar la campanita, compartir y muchas gracias por ver.
[Dm] [N]
Las palabras de [B] Dylan fueron [A] muy provocativas, [D#] pero estoy contento de haber regresado.
En el [N] año de 1987, George Harrison, quien después de algún tiempo de no grabar,
se metió de lleno a su estudio, para realizar al lado de Jeff Lane,
lo que sería su exitoso álbum Cloud 9.
Entre enero y marzo de ese mismo año,
Harrison se dedicó a trabajar en cada una de sus canciones que había compuesto,
pero durante esos meses, el ex Beatles se dio una escapada a Los Ángeles, California,
para visitar y convivir con amigos, además de resolver diversos asuntos.
Así vemos que fue la noche del 19 de febrero de ese mismo año, que asistió al Palomino Club,
ubicado al norte de Hollywood, con el propósito de disfrutar del concierto
del legendario cantante de blues, Taj Mahal.
Pero vemos que en algún momento dado,
junto con Bob Dylan y el fundador de los Creedence Clearwater Revival, John Fogerty,
se subieron al escenario para convertir ese momento en algo especial e inolvidable para
los asistentes que se encontraban en ese lugar.
Pero pongámonos en contexto.
[D]
[Am] [C] [A]
[E] El Palomino Club era un foro dentro del área de San Fernando, en California,
que abrió [C] sus puertas en el año de 1949.
En un principio fue un local especializado
en música [G#m] country.
Con el tiempo, también incluyó espectáculos de rock y de blues.
En esa [F#] ocasión, 1987, George Harrison, [G#] acompañado de Bob Dylan, con el que tenía una amistad desde
bastante tiempo atrás, estaban esa noche para ver además de a Taj Mahal, al guitarrista Jesse
F.
Davis, con el cual habían trabajado cada uno en su momento.
Y esa noche participaba como
integrante de The Graffiti Band, que era el grupo de soporte de aquel músico de blues.
Para sorpresa de todos, la velada se volvió mágica al momento en el [N] que Taj Mahal tocaría
sus clásicos e invitaría al escenario a Dylan y a Harrison.
Después de ser presentados, cada uno
tomaría una guitarra e iniciaron el palomazo con la canción Matchbox de Carl Perkins.
Pero vemos
que eso no era todo, sino que entre las luminarias se encontraba nada más y nada menos que John
Fogerty, el líder del creciente movimiento contracultural Creedence Clearwater Revival,
quien a petición de Dylan y Harrison, tomaría también una guitarra e interpretó Knock on Wood.
Nadie podría haber imaginado una noche como la que se estaba viviendo.
Las tres estrellas de rock
interpretarían clásicos del rock and roll, pero hubo una petición musical lo que resultó muy
especial y fue una sorpresa para esa noche.
Tenemos que habían pasado alrededor de 15 años
en los que Fogerty se había negado a tocar las canciones que había grabado con Creedence,
debido a que no quería que la gente del sello discográfico Fantasy Records,
sello discográfico de Creedence, obtuvieran más ganancias por ser los dueños de los derechos de
los temas del grupo californiano.
Si podemos recordar que en el año de 1972 la banda se
separó porque aún tenía un contrato con Fantasy Records que los obligaba a grabar más discos, así
que para evitarse pagar una alta tarifa por incumplimiento del convenio, John Fogerty
tomaría la decisión de ofrecerles los derechos y las regalías de todas las canciones que habían
compuesto con Creedence, para evitarse problemas legales y dar por finiquitado el acuerdo.
Obviamente esto causó una gran molestia a Fogerty, por lo que muchos años dejó de tocar sus viejos
[C#] éxitos.
Así que después de tocar Watching the River Flow en aquella aparición, John Fogerty
tomó el micrófono y anunció que la canción que interpretaría era una solicitud muy especial,
la cual había sido pedida por el mismísimo Bob Dylan.
Se trataba del clásico [E] de Creedence,
Proud Mary.
[Dm]
[D] [E] [G]
[E] [G#]
[C] [Am] [N]
Esa vez Dylan se inclinó y me dijo, oye John, si no haces estas melodías,
el mundo recordará [F#m] Proud Mary como la canción de Tina Turner.
Recordó John Fogerty.
Así vemos que más tarde, en una entrevista con Uncut, Fogerty recordó,
Las [B] palabras de Dylan fueron muy provocativas.
Se podría decir que ciertamente puso la abeja
en mi [A#] gorro.
Sigue siendo un [D#] misterio para un gran número de personas, porque no estuve en el mundo
de la música, [F#] tocando durante 15 [C#] o 20 años, o lo que sea.
Afortunadamente miro hacia atrás [F] y pienso,
bueno supongo que soy un hombre de convicciones, pero [D#] estoy contento de haber regresado.
La reunión de estas superestrellas de la música de rock duró [F#] alrededor de una hora.
Vemos que
cada uno de ellos se vio cómodo en el escenario, a través de fotos y videos que podemos verlos
sonreír y disfrutar de lo mejor que saben hacer.
Afortunadamente [G] Fogerty volvió a los escenarios,
y sobre todo siguió haciendo música e interpretando sus éxitos.
Vemos que todo
esto comenzaría en una noche en la que George Harrison y Bob Dylan lo hicieron subir al
escenario y cantar Proud Mary.
Para un público ansioso deberá un gran ídolo rockear como los
grandes.
A continuación te dejo fragmentos del video de aquella mítica noche.
[F#] Me gustaría saber
tus comentarios y qué piensas de lo que Dylan le dijo a John Fogerty.
Sabes que [D] te puedes suscribir,
darle like, activar la campanita, compartir y muchas gracias por ver.
[Dm] [N]
Key:
E
F#
D#
D
C
E
F#
D#
_ _ _ _ _ [E] _ _ _
_ _ _ _ _ Las palabras de [B] Dylan fueron [A] muy provocativas, [D#] pero estoy contento de haber regresado.
_ _ En el [N] año de _ 1987, George Harrison, quien después de algún tiempo de no grabar,
se metió de lleno a su estudio, para realizar al lado de Jeff Lane,
lo que sería su exitoso álbum Cloud 9.
Entre enero y marzo de ese mismo año,
Harrison se dedicó a trabajar en cada una de sus canciones que había compuesto,
pero durante esos meses, el ex Beatles se dio una escapada a Los Ángeles, California,
para visitar y convivir con amigos, además de resolver diversos asuntos.
Así vemos que fue la noche del 19 de febrero de ese mismo año, que asistió al Palomino Club,
ubicado al norte de Hollywood, con el propósito de disfrutar del concierto
del legendario cantante de blues, Taj Mahal.
Pero vemos que en algún momento dado,
junto con Bob Dylan y el fundador de los Creedence Clearwater Revival, John Fogerty,
se subieron al escenario para convertir ese momento en algo especial e inolvidable para
los asistentes que se encontraban en ese lugar.
Pero _ pongámonos en contexto.
_ _ _ [D] _ _ _
[Am] _ _ _ [C] _ _ [A] _ _ _
_ [E] _ _ El Palomino Club era un foro dentro del área de San Fernando, en California,
que abrió [C] sus puertas en el año de 1949.
En un principio fue un local especializado
en música [G#m] country.
Con el tiempo, también incluyó espectáculos de rock y de blues.
En esa [F#] ocasión, _ 1987, George Harrison, [G#] acompañado de Bob Dylan, con el que tenía una amistad desde
bastante tiempo atrás, estaban esa noche para ver además de a Taj Mahal, al guitarrista Jesse
F.
Davis, con el cual habían trabajado cada uno en su momento.
Y esa noche participaba como
integrante de The Graffiti Band, que era el grupo de soporte de aquel músico de blues.
Para sorpresa de todos, la velada se volvió mágica al momento en el [N] que Taj Mahal tocaría
sus clásicos e invitaría al escenario a Dylan y a Harrison.
_ Después de ser presentados, cada uno
tomaría una guitarra e iniciaron el palomazo con la canción Matchbox de Carl Perkins.
Pero vemos
que eso no era todo, sino que entre las luminarias se encontraba nada más y nada menos que John
Fogerty, el líder del creciente movimiento contracultural Creedence Clearwater Revival,
quien a petición de Dylan y Harrison, tomaría también una guitarra e interpretó Knock on Wood.
Nadie podría haber imaginado una noche como la que se estaba viviendo.
Las tres estrellas de rock
interpretarían clásicos del rock and roll, pero hubo una petición musical lo que resultó muy
especial y fue una sorpresa para esa noche.
Tenemos que habían pasado alrededor de 15 años
en los que Fogerty se había negado a tocar las canciones que había grabado con Creedence,
debido a que no quería que la gente del sello discográfico Fantasy Records,
sello discográfico de Creedence, obtuvieran más ganancias por ser los dueños de los derechos de
los temas del grupo californiano.
Si podemos recordar que en el año de _ 1972 la banda se
separó porque aún tenía un contrato con Fantasy Records que los obligaba a grabar más discos, así
que para evitarse pagar una alta tarifa por incumplimiento del convenio, John Fogerty
tomaría la decisión de ofrecerles los derechos y las regalías de todas las canciones que habían
compuesto con Creedence, para evitarse problemas legales y dar por finiquitado el acuerdo.
_ Obviamente esto causó una gran molestia a Fogerty, por lo que muchos años dejó de tocar sus viejos
[C#] éxitos.
Así que después de tocar Watching the River Flow en aquella aparición, John Fogerty
tomó el micrófono y anunció que la canción que interpretaría era una solicitud muy especial,
la cual había sido pedida por el mismísimo Bob Dylan.
Se trataba del clásico [E] de Creedence,
Proud Mary.
_ _ [Dm] _ _
[D] _ _ _ [E] _ _ _ [G] _ _
_ _ [E] _ _ _ [G#] _ _ _
[C] _ _ _ _ _ [Am] _ _ [N] _
Esa vez Dylan se inclinó y me dijo, oye John, si no haces estas melodías,
el mundo recordará [F#m] Proud Mary como la canción de Tina Turner.
_ Recordó John Fogerty.
Así vemos que más tarde, en una entrevista con Uncut, Fogerty recordó,
Las [B] palabras de Dylan fueron muy provocativas.
Se podría decir que ciertamente puso la abeja
en mi [A#] gorro.
Sigue siendo un [D#] misterio para un gran número de personas, porque no estuve en el mundo
de la música, [F#] tocando durante 15 [C#] o 20 años, o lo que sea.
Afortunadamente miro hacia atrás [F] y pienso,
bueno supongo que soy un hombre de convicciones, pero [D#] estoy contento de haber regresado.
La reunión de estas superestrellas de la música de rock duró [F#] alrededor de una hora.
Vemos que
cada uno de ellos se vio cómodo en el escenario, a través de fotos y videos que podemos verlos
sonreír y disfrutar de lo mejor que saben hacer.
_ Afortunadamente [G] Fogerty volvió a los escenarios,
y sobre todo siguió haciendo música e interpretando sus éxitos.
Vemos que todo
esto comenzaría en una noche en la que George Harrison y Bob Dylan lo hicieron subir al
escenario y cantar Proud Mary.
Para un público ansioso deberá un gran ídolo rockear como los
grandes.
A continuación te dejo fragmentos del video de aquella mítica noche.
[F#] Me gustaría saber
tus comentarios y qué piensas de lo que Dylan le dijo a John Fogerty.
Sabes que [D] te puedes suscribir,
darle like, activar la campanita, compartir y muchas gracias por ver.
_ [Dm] _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ [N] _
_ _ _ _ _ Las palabras de [B] Dylan fueron [A] muy provocativas, [D#] pero estoy contento de haber regresado.
_ _ En el [N] año de _ 1987, George Harrison, quien después de algún tiempo de no grabar,
se metió de lleno a su estudio, para realizar al lado de Jeff Lane,
lo que sería su exitoso álbum Cloud 9.
Entre enero y marzo de ese mismo año,
Harrison se dedicó a trabajar en cada una de sus canciones que había compuesto,
pero durante esos meses, el ex Beatles se dio una escapada a Los Ángeles, California,
para visitar y convivir con amigos, además de resolver diversos asuntos.
Así vemos que fue la noche del 19 de febrero de ese mismo año, que asistió al Palomino Club,
ubicado al norte de Hollywood, con el propósito de disfrutar del concierto
del legendario cantante de blues, Taj Mahal.
Pero vemos que en algún momento dado,
junto con Bob Dylan y el fundador de los Creedence Clearwater Revival, John Fogerty,
se subieron al escenario para convertir ese momento en algo especial e inolvidable para
los asistentes que se encontraban en ese lugar.
Pero _ pongámonos en contexto.
_ _ _ [D] _ _ _
[Am] _ _ _ [C] _ _ [A] _ _ _
_ [E] _ _ El Palomino Club era un foro dentro del área de San Fernando, en California,
que abrió [C] sus puertas en el año de 1949.
En un principio fue un local especializado
en música [G#m] country.
Con el tiempo, también incluyó espectáculos de rock y de blues.
En esa [F#] ocasión, _ 1987, George Harrison, [G#] acompañado de Bob Dylan, con el que tenía una amistad desde
bastante tiempo atrás, estaban esa noche para ver además de a Taj Mahal, al guitarrista Jesse
F.
Davis, con el cual habían trabajado cada uno en su momento.
Y esa noche participaba como
integrante de The Graffiti Band, que era el grupo de soporte de aquel músico de blues.
Para sorpresa de todos, la velada se volvió mágica al momento en el [N] que Taj Mahal tocaría
sus clásicos e invitaría al escenario a Dylan y a Harrison.
_ Después de ser presentados, cada uno
tomaría una guitarra e iniciaron el palomazo con la canción Matchbox de Carl Perkins.
Pero vemos
que eso no era todo, sino que entre las luminarias se encontraba nada más y nada menos que John
Fogerty, el líder del creciente movimiento contracultural Creedence Clearwater Revival,
quien a petición de Dylan y Harrison, tomaría también una guitarra e interpretó Knock on Wood.
Nadie podría haber imaginado una noche como la que se estaba viviendo.
Las tres estrellas de rock
interpretarían clásicos del rock and roll, pero hubo una petición musical lo que resultó muy
especial y fue una sorpresa para esa noche.
Tenemos que habían pasado alrededor de 15 años
en los que Fogerty se había negado a tocar las canciones que había grabado con Creedence,
debido a que no quería que la gente del sello discográfico Fantasy Records,
sello discográfico de Creedence, obtuvieran más ganancias por ser los dueños de los derechos de
los temas del grupo californiano.
Si podemos recordar que en el año de _ 1972 la banda se
separó porque aún tenía un contrato con Fantasy Records que los obligaba a grabar más discos, así
que para evitarse pagar una alta tarifa por incumplimiento del convenio, John Fogerty
tomaría la decisión de ofrecerles los derechos y las regalías de todas las canciones que habían
compuesto con Creedence, para evitarse problemas legales y dar por finiquitado el acuerdo.
_ Obviamente esto causó una gran molestia a Fogerty, por lo que muchos años dejó de tocar sus viejos
[C#] éxitos.
Así que después de tocar Watching the River Flow en aquella aparición, John Fogerty
tomó el micrófono y anunció que la canción que interpretaría era una solicitud muy especial,
la cual había sido pedida por el mismísimo Bob Dylan.
Se trataba del clásico [E] de Creedence,
Proud Mary.
_ _ [Dm] _ _
[D] _ _ _ [E] _ _ _ [G] _ _
_ _ [E] _ _ _ [G#] _ _ _
[C] _ _ _ _ _ [Am] _ _ [N] _
Esa vez Dylan se inclinó y me dijo, oye John, si no haces estas melodías,
el mundo recordará [F#m] Proud Mary como la canción de Tina Turner.
_ Recordó John Fogerty.
Así vemos que más tarde, en una entrevista con Uncut, Fogerty recordó,
Las [B] palabras de Dylan fueron muy provocativas.
Se podría decir que ciertamente puso la abeja
en mi [A#] gorro.
Sigue siendo un [D#] misterio para un gran número de personas, porque no estuve en el mundo
de la música, [F#] tocando durante 15 [C#] o 20 años, o lo que sea.
Afortunadamente miro hacia atrás [F] y pienso,
bueno supongo que soy un hombre de convicciones, pero [D#] estoy contento de haber regresado.
La reunión de estas superestrellas de la música de rock duró [F#] alrededor de una hora.
Vemos que
cada uno de ellos se vio cómodo en el escenario, a través de fotos y videos que podemos verlos
sonreír y disfrutar de lo mejor que saben hacer.
_ Afortunadamente [G] Fogerty volvió a los escenarios,
y sobre todo siguió haciendo música e interpretando sus éxitos.
Vemos que todo
esto comenzaría en una noche en la que George Harrison y Bob Dylan lo hicieron subir al
escenario y cantar Proud Mary.
Para un público ansioso deberá un gran ídolo rockear como los
grandes.
A continuación te dejo fragmentos del video de aquella mítica noche.
[F#] Me gustaría saber
tus comentarios y qué piensas de lo que Dylan le dijo a John Fogerty.
Sabes que [D] te puedes suscribir,
darle like, activar la campanita, compartir y muchas gracias por ver.
_ [Dm] _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ [N] _