Chords for El acorde mas bonito en guitarra
Tempo:
93.55 bpm
Chords used:
G
D
E
B
A
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret
Start Jamming...
Hola amigos, Luis Alonso aquí y en este video vamos a trabajar los acordes mayores más bonitos en la guitarra.
No son los acordes [G] tradicionales que tú conoces, el [D] Sol, el Re, [A] el [G] La.
Tienen una pequeña variación que los hace escuchar profundos, transparentes, no sé cómo explicarlo, tú ya los vas a escuchar, ¿ok?
Dos cosas que tienen que tener muy en claro, en la guitarra hay un millón de acordes.
Si yo invento una [C] cosa así, esto ya es un acorde, ¿ok?
[F] Entonces, uno de los factores que estoy tomando en cuenta para decidir estos acordes es la facilidad que uno tiene para ponerlos, ¿ok?
Y qué tan versátil o qué tan bueno puede ser para las [F#] canciones actuales.
[Em] Yo les puedo decir este acorde que es un Sol 13 es muy bonito, es un acorde de jazz,
[C#] no va a entrar en la mayoría de las canciones actuales.
De nada te sirve aprenderlo, sí lo vas a tener en tu librería, pero no es la misión de este video.
Esos dos factores son los que he usado para decidir estos acordes, así que recomiendo que te los aprendas, no está de más si los puedas usar en tus arpegios, canciones, etc.
Vamos a brincar rápidamente con este video.
Muy bien, vamos a empezar con todas las [Em] notas, empezando por el Do [C] mayor.
La primera variación que vamos a meter ya a la vez en la pantalla, el Do sus dos.
Qué bonito está el Do sus dos, ¿eh?
[G] [C]
Excelente, ahí lo tiene.
[D] Muy bien, excelente.
[C]
Está muy bonito.
El siguiente acorde que nos vamos a [D] hacer es el Re mayor, y su variación, esta ya la [A] deben de conocer, lo usan mucho es [D] el Re sus dos.
[G] Ahí lo tienes.
[D]
[E] Bien.
Ahora nos vamos [G] con el Mi, el Mi también es muy bonito y [Em] ahí lo ves en la pantalla, ¿ok?
Ahí lo tienes.
Como lo estoy metiendo
[B]
Todas las [E] cuerdas.
[B]
[E] [B] [E] En vez de meter el Mi mayor.
[B]
[E] Muy bonito.
Nos vamos con el Fa, el Fa es un poquito más enfadoso, pero ahí lo [N] tienes.
La tercera cuerda queda al aire, ¿ok?
Así que [F] ponte la fila.
[G] Fa sus dos.
[C]
[F] Reemplazo muy bueno al Fa.
Perfecto.
Nos vamos con el Sol, [N] ¿ok?
El Sol sol, Sol sus dos, lo vamos a poner así.
Ahí [E] lo ves, con todas las cuerdas [G] las tienes que tocar.
No vas a escuchar mucha diferencia aquí porque la nota que crea la diferencia es [A] la quinta cuerda y es muy grave para captarlo, [G]
entonces
Pero sigue siendo muy diferente a este.
¿Se
escucha?
Se escuchan un poquito diferentes, me gusta mucho.
Muy bien.
[B] Seguimos con mi favorito de todos, de los siete, el La sus dos, [A] súper fácil.
[E]
[A]
Qué bonito, ¿eh?
Y seguimos con el Si [B] sus dos, que es idéntico al La sus dos, pero con cejilla.
Qué bonito, este está excelente.
[Bm] Yo evito hacer los mayores así de las cejillas completos.
Yo nunca los hago, ¿eh?
Nunca.
¿Qué
hago?
Siempre les pongo el sus dos.
Aparte de que es más fácil de poner, [C] me [C#] gustan como suenan más.
Me gusta más, por ejemplo, el Do sostenido mayor.
El Do sostenido mayor sus dos, bueno, Do sostenido sus dos.
[C#m] Qué bonito.
[D#] Muy bien.
¿Quieres
un [A#] ejemplo de por qué se escucha mejor?
Vámonos ahí con la canción más tradicional en guitarra.
Bueno, no tan tradicional, pero la conocida, que es el Sol no regresa o algo así.
[C#m] Entonces la canción, si no me equivoco, empieza en Re.
Hace [D] días perdí en alguna [G] cantina.
Ok, algo así.
Tararán.
[E] Si le hacemos con estos acordes, date cuenta cómo cambia.
Mira, con un [D] arpegio.
Ahí va, ¿eh?
[Em]
Hace días [D] perdí en alguna [G]
cantina.
[E] Tarararán.
[A]
[Em] [D] [G] Cambió toda la intención.
Hasta le meto pues [D] rasgueo.
Tarararán.
[G]
[Am] Tarararán.
Ok, date cuenta.
Cambia tu intención.
Entonces en [D#] tus canciones tú puedes ir adaptando, cambiando algunos acordes.
No todos.
No todos los metas sus dos, porque definitivamente se [B] va a saturar.
Pero algunos [E] los puedes ir [G] suplantando para que se escuche [N] muchísimo mejor.
Muy bien, ahí tienes el video.
Si te diste cuenta, todos los acordes son los sus dos.
Para mí son los más bonitos de la guitarra.
Se adaptan a toda canción.
Toda canción, o sea, todo género, por decirlo así.
Así que te recomiendo que los aprendas.
Ahí tienes los mayores.
Y eso ha sido todo por este video.
Si te gustó, el mejor regalo que le puedes dar a este video es una manita arriba aquí en la parte de abajo.
Comentarios.
¿Quieres
aprender más acordes, más variaciones, los tristes, los acordes más tenebrosos, los más difíciles?
No sé.
Lo que gustes ponlo en los comentarios.
Siempre estoy pendiente.
Los leo y los puedo subir, volver video.
Nos vemos en el próximo video tutorial.
No son los acordes [G] tradicionales que tú conoces, el [D] Sol, el Re, [A] el [G] La.
Tienen una pequeña variación que los hace escuchar profundos, transparentes, no sé cómo explicarlo, tú ya los vas a escuchar, ¿ok?
Dos cosas que tienen que tener muy en claro, en la guitarra hay un millón de acordes.
Si yo invento una [C] cosa así, esto ya es un acorde, ¿ok?
[F] Entonces, uno de los factores que estoy tomando en cuenta para decidir estos acordes es la facilidad que uno tiene para ponerlos, ¿ok?
Y qué tan versátil o qué tan bueno puede ser para las [F#] canciones actuales.
[Em] Yo les puedo decir este acorde que es un Sol 13 es muy bonito, es un acorde de jazz,
[C#] no va a entrar en la mayoría de las canciones actuales.
De nada te sirve aprenderlo, sí lo vas a tener en tu librería, pero no es la misión de este video.
Esos dos factores son los que he usado para decidir estos acordes, así que recomiendo que te los aprendas, no está de más si los puedas usar en tus arpegios, canciones, etc.
Vamos a brincar rápidamente con este video.
Muy bien, vamos a empezar con todas las [Em] notas, empezando por el Do [C] mayor.
La primera variación que vamos a meter ya a la vez en la pantalla, el Do sus dos.
Qué bonito está el Do sus dos, ¿eh?
[G] [C]
Excelente, ahí lo tiene.
[D] Muy bien, excelente.
[C]
Está muy bonito.
El siguiente acorde que nos vamos a [D] hacer es el Re mayor, y su variación, esta ya la [A] deben de conocer, lo usan mucho es [D] el Re sus dos.
[G] Ahí lo tienes.
[D]
[E] Bien.
Ahora nos vamos [G] con el Mi, el Mi también es muy bonito y [Em] ahí lo ves en la pantalla, ¿ok?
Ahí lo tienes.
Como lo estoy metiendo
[B]
Todas las [E] cuerdas.
[B]
[E] [B] [E] En vez de meter el Mi mayor.
[B]
[E] Muy bonito.
Nos vamos con el Fa, el Fa es un poquito más enfadoso, pero ahí lo [N] tienes.
La tercera cuerda queda al aire, ¿ok?
Así que [F] ponte la fila.
[G] Fa sus dos.
[C]
[F] Reemplazo muy bueno al Fa.
Perfecto.
Nos vamos con el Sol, [N] ¿ok?
El Sol sol, Sol sus dos, lo vamos a poner así.
Ahí [E] lo ves, con todas las cuerdas [G] las tienes que tocar.
No vas a escuchar mucha diferencia aquí porque la nota que crea la diferencia es [A] la quinta cuerda y es muy grave para captarlo, [G]
entonces
Pero sigue siendo muy diferente a este.
¿Se
escucha?
Se escuchan un poquito diferentes, me gusta mucho.
Muy bien.
[B] Seguimos con mi favorito de todos, de los siete, el La sus dos, [A] súper fácil.
[E]
[A]
Qué bonito, ¿eh?
Y seguimos con el Si [B] sus dos, que es idéntico al La sus dos, pero con cejilla.
Qué bonito, este está excelente.
[Bm] Yo evito hacer los mayores así de las cejillas completos.
Yo nunca los hago, ¿eh?
Nunca.
¿Qué
hago?
Siempre les pongo el sus dos.
Aparte de que es más fácil de poner, [C] me [C#] gustan como suenan más.
Me gusta más, por ejemplo, el Do sostenido mayor.
El Do sostenido mayor sus dos, bueno, Do sostenido sus dos.
[C#m] Qué bonito.
[D#] Muy bien.
¿Quieres
un [A#] ejemplo de por qué se escucha mejor?
Vámonos ahí con la canción más tradicional en guitarra.
Bueno, no tan tradicional, pero la conocida, que es el Sol no regresa o algo así.
[C#m] Entonces la canción, si no me equivoco, empieza en Re.
Hace [D] días perdí en alguna [G] cantina.
Ok, algo así.
Tararán.
[E] Si le hacemos con estos acordes, date cuenta cómo cambia.
Mira, con un [D] arpegio.
Ahí va, ¿eh?
[Em]
Hace días [D] perdí en alguna [G]
cantina.
[E] Tarararán.
[A]
[Em] [D] [G] Cambió toda la intención.
Hasta le meto pues [D] rasgueo.
Tarararán.
[G]
[Am] Tarararán.
Ok, date cuenta.
Cambia tu intención.
Entonces en [D#] tus canciones tú puedes ir adaptando, cambiando algunos acordes.
No todos.
No todos los metas sus dos, porque definitivamente se [B] va a saturar.
Pero algunos [E] los puedes ir [G] suplantando para que se escuche [N] muchísimo mejor.
Muy bien, ahí tienes el video.
Si te diste cuenta, todos los acordes son los sus dos.
Para mí son los más bonitos de la guitarra.
Se adaptan a toda canción.
Toda canción, o sea, todo género, por decirlo así.
Así que te recomiendo que los aprendas.
Ahí tienes los mayores.
Y eso ha sido todo por este video.
Si te gustó, el mejor regalo que le puedes dar a este video es una manita arriba aquí en la parte de abajo.
Comentarios.
¿Quieres
aprender más acordes, más variaciones, los tristes, los acordes más tenebrosos, los más difíciles?
No sé.
Lo que gustes ponlo en los comentarios.
Siempre estoy pendiente.
Los leo y los puedo subir, volver video.
Nos vemos en el próximo video tutorial.
Key:
G
D
E
B
A
G
D
E
Hola amigos, Luis Alonso aquí y en este video vamos a trabajar los acordes mayores más bonitos en la guitarra.
No son los acordes [G] tradicionales que tú conoces, el [D] Sol, el Re, [A] el [G] La.
Tienen una pequeña variación que los hace escuchar profundos, transparentes, no sé cómo explicarlo, tú ya los vas a escuchar, ¿ok?
Dos cosas que tienen que tener muy en claro, en la guitarra hay un millón de acordes.
Si yo invento una [C] cosa así, _ esto ya es un acorde, ¿ok?
[F] Entonces, uno de los factores que estoy tomando en cuenta para decidir estos acordes es la facilidad que uno tiene para ponerlos, ¿ok?
Y qué tan versátil o qué tan bueno puede ser para las [F#] canciones actuales.
[Em] Yo les puedo decir este acorde que es un Sol 13 es muy bonito, es un acorde de jazz, _ _ _
_ [C#] no va a entrar en la mayoría de las canciones actuales.
De nada te sirve aprenderlo, sí lo vas a tener en tu librería, pero no es la misión de este video.
Esos dos factores son los que he usado para decidir estos acordes, así que recomiendo que te los aprendas, no está de más si los puedas usar en tus arpegios, canciones, etc.
Vamos a brincar rápidamente con este video.
Muy bien, vamos a empezar con todas las [Em] notas, empezando por el Do [C] mayor.
_ La primera variación que vamos a meter ya a la vez en la pantalla, el Do sus dos.
_ _ Qué bonito está el Do sus dos, ¿eh?
_ _ _ _ _ [G] _ [C] _ _
Excelente, ahí lo tiene. _ _ _ _ _
_ _ [D] Muy bien, excelente.
_ [C]
Está muy bonito.
El siguiente acorde que nos vamos a [D] hacer es el Re mayor, y su variación, esta ya la [A] deben de conocer, lo usan mucho es [D] el Re sus dos. _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _
[G] Ahí lo tienes.
_ [D] _ _ _ _ _ _
_ _ [E] Bien.
Ahora nos vamos [G] con el Mi, el Mi también es muy bonito y [Em] ahí lo ves en la pantalla, ¿ok?
Ahí lo tienes.
Como lo estoy metiendo_
[B] _
Todas las [E] cuerdas.
_ _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ [B] _ [E] En vez de meter el Mi mayor.
_ _ _ _ _ _ [B] _ _
_ _ _ [E] _ _ _ Muy bonito.
Nos vamos con el Fa, el Fa es un poquito más enfadoso, pero ahí lo [N] tienes.
La tercera cuerda queda al aire, ¿ok?
Así que [F] ponte la fila. _ _ _ _
[G] _ Fa sus dos.
_ _ _ [C] _
[F] _ _ _ Reemplazo muy bueno al Fa. _ _
Perfecto.
Nos vamos con el Sol, [N] ¿ok?
El Sol sol, Sol sus dos, lo vamos a poner así.
Ahí [E] lo ves, con todas las cuerdas [G] las tienes que tocar.
No vas a escuchar mucha diferencia aquí porque la nota que crea la diferencia es [A] la quinta cuerda y es muy grave para captarlo, [G]
entonces_
_ _ _ _ Pero sigue siendo muy diferente a este.
_ ¿Se
escucha?
Se escuchan un poquito diferentes, me gusta mucho.
_ _ _ _ Muy bien.
[B] Seguimos con mi favorito de todos, de los siete, el La sus dos, [A] súper fácil.
[E] _ _
[A] _ _ _ _ _ _ _ _
_ Qué bonito, ¿eh? _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _
Y seguimos con el Si [B] sus dos, que es idéntico al La sus dos, pero con cejilla.
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ Qué bonito, este está excelente.
[Bm] Yo evito hacer los mayores así de las cejillas completos.
Yo nunca los hago, ¿eh?
Nunca.
¿Qué
hago?
Siempre les pongo el sus dos.
Aparte de que es más fácil de poner, [C] me [C#] gustan como suenan más.
Me gusta más, por ejemplo, el Do sostenido mayor.
_ El Do sostenido mayor sus dos, bueno, Do sostenido sus dos.
[C#m] Qué bonito. _ _
_ _ _ _ _ [D#] Muy bien.
¿Quieres
un [A#] ejemplo de por qué se escucha mejor?
Vámonos ahí con la canción más tradicional en guitarra.
Bueno, no tan tradicional, pero la conocida, que es el Sol no regresa o algo así.
[C#m] Entonces la canción, si no me equivoco, empieza en Re.
Hace [D] días perdí _ en alguna [G] cantina.
Ok, algo así.
Tararán.
[E] Si le hacemos con estos acordes, date cuenta cómo cambia.
Mira, con un [D] arpegio.
_ _ Ahí va, ¿eh?
_ [Em] _
Hace días [D] perdí _ en alguna [G]
cantina.
_ _ [E] Tarararán.
_ [A] _ _
[Em] _ _ [D] _ _ _ [G] Cambió toda la intención.
Hasta le meto pues [D] rasgueo.
_ _ _ _ Tarararán.
_ _ _ _ [G] _ _ _ _
[Am] Tarararán.
_ Ok, date cuenta.
Cambia tu intención.
Entonces en [D#] tus canciones tú puedes ir adaptando, cambiando algunos acordes.
No todos.
No todos los metas sus dos, porque definitivamente se [B] va a saturar.
Pero algunos [E] los puedes ir [G] suplantando para que se escuche [N] muchísimo mejor.
Muy bien, ahí tienes el video.
Si te diste cuenta, todos los acordes son los sus dos.
Para mí son los más bonitos de la guitarra.
Se adaptan a toda canción.
Toda canción, o sea, todo género, por decirlo así.
Así que te recomiendo que los aprendas.
Ahí tienes los mayores.
Y eso ha sido todo por este video.
Si te gustó, el mejor regalo que le puedes dar a este video es una manita arriba aquí en la parte de abajo. _
Comentarios.
¿Quieres
aprender más acordes, más variaciones, los tristes, los acordes más tenebrosos, los más difíciles?
No sé.
Lo que gustes ponlo en los comentarios.
Siempre estoy pendiente.
Los leo y los puedo subir, volver video.
Nos vemos en el próximo video tutorial.
No son los acordes [G] tradicionales que tú conoces, el [D] Sol, el Re, [A] el [G] La.
Tienen una pequeña variación que los hace escuchar profundos, transparentes, no sé cómo explicarlo, tú ya los vas a escuchar, ¿ok?
Dos cosas que tienen que tener muy en claro, en la guitarra hay un millón de acordes.
Si yo invento una [C] cosa así, _ esto ya es un acorde, ¿ok?
[F] Entonces, uno de los factores que estoy tomando en cuenta para decidir estos acordes es la facilidad que uno tiene para ponerlos, ¿ok?
Y qué tan versátil o qué tan bueno puede ser para las [F#] canciones actuales.
[Em] Yo les puedo decir este acorde que es un Sol 13 es muy bonito, es un acorde de jazz, _ _ _
_ [C#] no va a entrar en la mayoría de las canciones actuales.
De nada te sirve aprenderlo, sí lo vas a tener en tu librería, pero no es la misión de este video.
Esos dos factores son los que he usado para decidir estos acordes, así que recomiendo que te los aprendas, no está de más si los puedas usar en tus arpegios, canciones, etc.
Vamos a brincar rápidamente con este video.
Muy bien, vamos a empezar con todas las [Em] notas, empezando por el Do [C] mayor.
_ La primera variación que vamos a meter ya a la vez en la pantalla, el Do sus dos.
_ _ Qué bonito está el Do sus dos, ¿eh?
_ _ _ _ _ [G] _ [C] _ _
Excelente, ahí lo tiene. _ _ _ _ _
_ _ [D] Muy bien, excelente.
_ [C]
Está muy bonito.
El siguiente acorde que nos vamos a [D] hacer es el Re mayor, y su variación, esta ya la [A] deben de conocer, lo usan mucho es [D] el Re sus dos. _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _
[G] Ahí lo tienes.
_ [D] _ _ _ _ _ _
_ _ [E] Bien.
Ahora nos vamos [G] con el Mi, el Mi también es muy bonito y [Em] ahí lo ves en la pantalla, ¿ok?
Ahí lo tienes.
Como lo estoy metiendo_
[B] _
Todas las [E] cuerdas.
_ _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ [B] _ [E] En vez de meter el Mi mayor.
_ _ _ _ _ _ [B] _ _
_ _ _ [E] _ _ _ Muy bonito.
Nos vamos con el Fa, el Fa es un poquito más enfadoso, pero ahí lo [N] tienes.
La tercera cuerda queda al aire, ¿ok?
Así que [F] ponte la fila. _ _ _ _
[G] _ Fa sus dos.
_ _ _ [C] _
[F] _ _ _ Reemplazo muy bueno al Fa. _ _
Perfecto.
Nos vamos con el Sol, [N] ¿ok?
El Sol sol, Sol sus dos, lo vamos a poner así.
Ahí [E] lo ves, con todas las cuerdas [G] las tienes que tocar.
No vas a escuchar mucha diferencia aquí porque la nota que crea la diferencia es [A] la quinta cuerda y es muy grave para captarlo, [G]
entonces_
_ _ _ _ Pero sigue siendo muy diferente a este.
_ ¿Se
escucha?
Se escuchan un poquito diferentes, me gusta mucho.
_ _ _ _ Muy bien.
[B] Seguimos con mi favorito de todos, de los siete, el La sus dos, [A] súper fácil.
[E] _ _
[A] _ _ _ _ _ _ _ _
_ Qué bonito, ¿eh? _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _
Y seguimos con el Si [B] sus dos, que es idéntico al La sus dos, pero con cejilla.
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ Qué bonito, este está excelente.
[Bm] Yo evito hacer los mayores así de las cejillas completos.
Yo nunca los hago, ¿eh?
Nunca.
¿Qué
hago?
Siempre les pongo el sus dos.
Aparte de que es más fácil de poner, [C] me [C#] gustan como suenan más.
Me gusta más, por ejemplo, el Do sostenido mayor.
_ El Do sostenido mayor sus dos, bueno, Do sostenido sus dos.
[C#m] Qué bonito. _ _
_ _ _ _ _ [D#] Muy bien.
¿Quieres
un [A#] ejemplo de por qué se escucha mejor?
Vámonos ahí con la canción más tradicional en guitarra.
Bueno, no tan tradicional, pero la conocida, que es el Sol no regresa o algo así.
[C#m] Entonces la canción, si no me equivoco, empieza en Re.
Hace [D] días perdí _ en alguna [G] cantina.
Ok, algo así.
Tararán.
[E] Si le hacemos con estos acordes, date cuenta cómo cambia.
Mira, con un [D] arpegio.
_ _ Ahí va, ¿eh?
_ [Em] _
Hace días [D] perdí _ en alguna [G]
cantina.
_ _ [E] Tarararán.
_ [A] _ _
[Em] _ _ [D] _ _ _ [G] Cambió toda la intención.
Hasta le meto pues [D] rasgueo.
_ _ _ _ Tarararán.
_ _ _ _ [G] _ _ _ _
[Am] Tarararán.
_ Ok, date cuenta.
Cambia tu intención.
Entonces en [D#] tus canciones tú puedes ir adaptando, cambiando algunos acordes.
No todos.
No todos los metas sus dos, porque definitivamente se [B] va a saturar.
Pero algunos [E] los puedes ir [G] suplantando para que se escuche [N] muchísimo mejor.
Muy bien, ahí tienes el video.
Si te diste cuenta, todos los acordes son los sus dos.
Para mí son los más bonitos de la guitarra.
Se adaptan a toda canción.
Toda canción, o sea, todo género, por decirlo así.
Así que te recomiendo que los aprendas.
Ahí tienes los mayores.
Y eso ha sido todo por este video.
Si te gustó, el mejor regalo que le puedes dar a este video es una manita arriba aquí en la parte de abajo. _
Comentarios.
¿Quieres
aprender más acordes, más variaciones, los tristes, los acordes más tenebrosos, los más difíciles?
No sé.
Lo que gustes ponlo en los comentarios.
Siempre estoy pendiente.
Los leo y los puedo subir, volver video.
Nos vemos en el próximo video tutorial.